Sequía

Texto: Abigail F. Torres

Ilustraciones: Abigail Castro

La gota resbala de hoja en hoja y termina cayendo sobre mi cabeza —me pregunté si acaso hoy sería el día—. Sus hermanas hacen el mismo recorrido, caen desde su nube hasta aquellos frondosos árboles llenos de fruta, rebotan en las hojas y las acarician en su descenso. Las gotas golpean la tierra y son devoradas por la sed del suelo. Algunas me empapan la cara, otras el cuerpo, ya sea adelante, atrás o encima de mí, ellas caen. Quizá no quieran caer, quisieran seguir allí arriba, llenando de nubes el cielo y observando cómo es que el tiempo pasa y yo me hago cada vez más vieja… Pues quieran o no ya cayeron —y a buena hora—. El olor a tierra mojada sube desde las plantas de mis pies y se eleva más allá de mis cabellos. Se anuncia la fertilidad del suelo.

El gallo canta y yo lo busco para meterlo al gallinero, pero por más que volteo no lo encuentro. El gallo vuelve a cantar, la vista se vuelve borrosa y lejana. Todo es un recuerdo de antaño. Una vez más: ¡¡quiquiriquí!!

Desperté y ví las telarañas en el techo, di un gran bostezo mientras me estiraba en la cama solitaria. Cada año, en estas fechas, me pongo el vestido negro y salgo a visitar a Marco. Frente al espejo noto que al vestido y a mí nos han salido más arrugas. El polvo en mis botas me pesó de repente. Si él estuviera aquí, tal vez sería yo la que lo motivaría a levantarse y quizá sería Marco quien me abrazaría a la cama: “Solo cinco minutos más, Minerva”. Pero a las vacas les dolerían las ubres si no las ordeñamos desde temprano, y la tierra se pondría dura si no se le mueve. La vida en esta granja no nos esperaba, y la muerte tampoco esperó por él. En cambio, yo me quedé aquí, esperando a que la granja floreciera de nuevo o hasta que Marco me volviera a abrazar a la cama.

Salí con las fuerzas que pude meter entre el rebozo y mi pecho y agarré el camino que me lleva hacia el panteón. Limpié su tumba y le llevé flores: Marco, ¿Cómo has estado? ¿Has visto a mi madre? ¿Has visto a la tuya? Salúdalas si te las encuentras. Yo aquí estoy bien, la época de sequía se alargó un poco, pero cada mañana el gallo sigue cantando y las gallinas cacarean. La Paloma ya es mamá… ¿te acuerdas cuando la ayudaste a nacer?, pues ahora ya tiene a su Pepe, pobrecito… Le intenta sacar hasta la última gota de leche y ella se deja chupar, aunque ya no le salga nada… Ahorita que me acuerdo, debo regresar rápido porque Mari va a pasar a llevarme desperdicio. Debo ir a casa, Marco, prometo que volveré a cambiarte las flores en cuanto pueda. Si sales a pasear a las nubes, no te olvides de mandarme lluvia.  

El camino de regreso siempre me parece más largo y, en estas épocas, más tétrico. Los zopilotes merodean esperando agarrar al primer buey que caiga; por si fuera poco, las grietas en la tierra solo me producen penurias. Mi tierra árida y seca ya no quiere dar para más, y siendo sincera, el polvo en mis botas ya me pesa demasiado.

El sol en el horizonte mata a quien camine demasiado, y yo, por más que camino, parece que nunca llego, por el contrario, cada vez estoy más atrás. Aquella nube que parecía tan lejana ahora viene hacia mí: gris, enorme y enojada, parece que caerá sobre mi cabeza. —Hoy es el día— pensé como por arte de un déjà vu, y al instante, una gota gorda cayó frente a mis pies. 

Sobre la autora

Abigail F. Torres es escritora y estudiante de Sociología. Cursó el diplomado de Creación Literaria en la Escuela de escritores de la Sociedad General de Escritores de México (SOGEM) y ha colaborado con algunos de sus cuentos en el programa de radio Soror, encuentro feminista. Publicó el cuento Cosas comunes en Jícama pepino. Una ensalada de cuentos gráficos y actualmente es becaria de la Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM.

Autor: Voces de Quimeras

Voces de Quimeras es una revista digital y un portal dedicado a crear contenidos en torno a temas relacionados con las mujeres y los espacios construidos por ellas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: