Ms Múscula vs la suciedad del patriarcado

Texto: Luz Cecilia Andrade

Fotos: cortesía de Xánath Rodríguez

Para las mujeres y niñas mexicanas, vivir en un país repleto de distinciones sistemáticas injustas y desventajosas en relación a los hombres, es un hecho histórico que con el tiempo ha tenido un constante refuerzo a través de medios audiovisuales.

Diversos comerciales, películas, videoclips, caricaturas, cortometrajes y demás producciones permiten que discursos sexistas y machistas reafirmen prejuicios sobre las mujeres. Uno de los más comunes es adjudicarles los cuidados de la familia y el hogar sin esperar queja alguna de su parte.

Todas estas reproducciones normalizadas saltaron a la vista de Xánath Aranza Pérez Rodríguez, ex estudiante de la Carrera de Diseño y Comunicación Visual de la Facultad de Artes y diseño de la UNAM, cuando decidió formar parte del taller «Las corregidoras, editamos lo que está mal», impartido en el Centro Cultural España. 

“De tu día a día, ¿qué corregirías?”. Esta fue la pregunta por parte de las talleristas que motivó a Xánath Rodríguez a buscar algo que le incomodara de toda la industria de medios audiovisuales hasta que se encontró con los comerciales de Mr Músculo.

—Me sorprendió cómo el personaje de este producto de limpieza es como un superhéroe, blanco, mamado, musculoso, hijo del patriarcado, obviamente heterosexual, que su superpoder es traernos un producto de limpieza a las mujeres y ojo, no llega a salvarlas y se pone a limpiar con ellas, sino que llega y les dice «acá está el producto de limpieza pa’ que limpies bien, ¿no?

La publicidad no está exenta de reproducir estereotipos sexistas. Cabe recordar que La Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer “Convención de Belem Do Para” en su artículo. 8 alienta a los medios de comunicación “a elaborar directrices adecuadas de difusión que contribuyan a erradicarla violencia contra las mujeres en todas sus formas y a realizar el respeto a la dignidad de la mujer». Sin embargo, aún queda mucho camino por recorrer. 

La indignación y las ganas de confrontar estos discursos fueron el motor de arranque para la creación de Ms Múscula, una superheroína contraparte de Mr. Músculo protagonizada por Xánath Rodríguez, que por medio de la sátira en pequeños reels de su instagram @xxaaarr, criticó los estereotipos sexistas de este producto.

Más que un proyecto, un trabajo constante

Meses después al concluir el taller, Ms Múscula fue invitada a ser parte de los contenidos multimedia de la Coordinación para la Igualdad de Género (CIGU), de la UNAM, donde Xánath Rodríguez es becaria: “mi tutora de la CIGU vio el proyecto de Ms Múscula y me dijo  ‘deberías crearte un personaje para acá’, y fue como les dije ‘¿y por qué no simplemente traer a Ms Múscula?’”, recuerda. 

En este espacio no solo se le da continuidad al proyecto, también se diversificaron los temas que podría abordar gracias al asesoramiento de las compañeras becarias y de servicio social quienes actualmente impulsan a la personaja con fechas importantes o temas de actualidad para desarrollar, además de tener más acercamiento a otros espacios dentro y fuera de la universidad. 

—Me invitaron a hablar sobre el proyecto en una clase de la Facultad de Química, que es una de las clases de género que se imparten a partir de los paros feministas de allí—, comenta emocionada—.Estuvieron presentes más de 150 alumnes y pues estuvo chido.

La personaja ha agarrado tanto terreno que a inicios de marzo de este año la alcaldía Tlalpan la invitó a dar charlas en secundarias y primarias en el marco del Día Internacional de la Mujer. Xánath Rodríguez expresa que aprecia tener estos espacios de diálogo horizontal con infancias, adolescencias y personas adultas que aprenden a reconocer y cuestionar prácticas sexistas y machistas en su cotidianidad.

Sin duda queda un largo camino por recorrer, pero Ms Múscula es un ejemplo claro de que a través de los propios productos audiovisuales se puede problematizar, conocer, entender y mirar con perspectiva de género todo lo que nos rodea. 

—Les recomiendo acercarse a Ms Múscula, a diferentes plataformas y medios que siempre están en constante creación de contenido super valioso respecto a temas de igualdad y equidad de género. Hay que reconocer que hay gente haciendo cosas desde este tema y para estos temas—, concluye Xánath Rodríguez. 

Ms Múscula dando una charla en una secundaria de la Delegación Tlalpan.

Autor: Cecilia Andrade

Me descubro y descubro a través la fotografía por ser forma y fondo cuando la lengua no alcanza.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: