Texto y fotos: Marielle Cruz Valencia
Este proyecto inicia con la búsqueda de mostrar las historias de vida de las mujeres trabajadoras del hogar en México. A lo largo de la realización pude observar que su labor es infravalorada, invisibilizada. Tras dejarme entrar a sus hogares y poder ver la forma de vida que llevan Victoria, Vero y Hermila, y convivir con ellas, pude notar el arduo trabajo que realizan día con día para sacar adelante a las personas que aman.
Victoria se levanta todos los días a realizar las labores domésticas para el bienestar de su hermano que sale a trabajar. Todo se ha vuelto más difícil desde el terremoto del 2017, donde lamentablemente ambos perdieron su hogar. Debido a esto, muchas de sus actividades tiene que hacerlas afuera, desde cocinar hasta quitar las piedras de su antiguo hogar.
Vero es una mujer dedicada y amorosa, todo esto se refleja en la forma en la que cuida de su madre, mientras sus dos hermanas salen a trabajar. Ella cocina, hace el aseo, atiende a su mamá, entre muchas otras cosas más. También se enfrenta a jornadas más largas que las de cualquier trabajador o trabajadora, pues la labor doméstica nunca termina.
Por último, Hermila es una mujer que toda su vida se dedicó a atender a sus hijos y a su esposo. Los dos tenían un negocio de dulces típicos mexicanos, e incluso llegaron a ser los mejores vendedores del estado de Morelos. Actualmente, Hermila y su esposo se encuentran descansado, ya que ella tiene problemas en sus piernas y no puede estar mucho tiempo de pie. Sus hijos van a visitarla todas las tardes y están al pendiente de su salud.














Sobre la autora
Nacida en la Ciudad de México en el año de 1996, Marielle Cruz Valencia estudió la Licenciatura en Artes Visuales en la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la que se ha formado en los diferentes talleres y seminarios que esta ofrece. Su mayor interés recae en temas relacionados con la esencia, la pérdida, el duelo y el paisaje. Las disciplinas en las que se desarrolla son la fotografía y el grabado.
Trabajó un año en el ya extinto Foto Museo Cuatro Caminos donde realizaba diversas actividades, entre las que destacan la atención al público, la curaduría y museografía, participando en las exposiciones: “Foco MX”, “Ilegal” y “Queen”. Ha realizado dos exposiciones individuales en el Club Garambullo (“Imágenes de la memoria” y “Postales”) y una exposición colectiva en Galería Tu Mamá (“Metáforas de un andar”).
Cursó el Diplomado de Fotoperiodismo en la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM en el periodo 2020 – 2021.
