Amar sin tocar: relaciones a distancia durante la pandemia

Texto: Jose Antonio Garcia

Fotos: Cortesía

Durante la pandemia por Covid-19 las relaciones afectivas han tenido que adaptarse para mantener el contacto. Desde el mes de marzo del 2020 tanto noviazgos como relaciones familiares y de amistad han hecho uso de la tecnología para seguir interactuando sin arriesgarse a posibles contagios.

Lunes 23 de marzo de 2020. La Jornada Nacional de Sana Distancia es decretada por las autoridades sanitarias debido al aumento de contagios de Covid-19 en el país. Se trata de un confinamiento bajo la máxima de “Quédate en casa” que condicionaría el contexto de las y los mexicanos.

Centros educativos, restaurantes, iglesias, museos, plazas comerciales y un sinfín de espacios públicos cerraron sus puertas para evitar conglomeraciones, y con ello, la interacción humana que propiciara la propagación del nuevo coronavirus.

Fue necesario alejarse para evitar contagios. Saludar con un abrazo o beso afectuoso y las visitas a la familia pasaron a ser cosas del pasado. La nueva normalidad exige interactuar a la distancia, con las redes sociales como intermediarias para saber sobre nuestros seres queridos.

¿Cómo es interactuar en medio de una pandemia?, ¿qué cambios son necesarios para seguir relacionándonos con nuestros seres queridos?, ¿cómo mostrar emociones a través de una pantalla?, ¿cuál es el riesgo de ver a alguien en medio de la incertidumbre? Estas son preguntas que pueden responderse con las siguientes historias.

Angélica e Iván: un lugar seguro

—Angélica. Aquí, frente al árbol de la vida que significa el inicio y el fin de muchas cosas, te pregunto: ¿quieres ser mi novia? —son las palabras que Iván, en frente del “Árbol de la vida” en el Palacio de Iturbide (Ciudad de México), expresó el 9 de febrero de 2020, 18 días antes del primer caso de Covid-19 registrado en México.

Angélica e Iván son una pareja que se ha tenido que adaptar al distanciamiento social por la pandemia. Ella vive en la alcaldía Cuahtémoc, tiene 21 años y estudia Ciencias de la Comunicación; en cambio, él es Chef, tiene 31 años y su domicilio se encuentra en el municipio de Nezahualcoyotl, en el Estado de México.

Angélica conoció a Iván en el mes de febrero de 2019. El encuentro fue gracias a un curso de la Escuela de Gastronomía Mexicana. Ella era estudiante y él llevaba tres días trabajando en el lugar, lo que hizo que comenzaran a coincidir durante el tiempo que duraban las clases.

Pláticas ocasionales sería lo único que habría entre los dos por un largo tiempo. Sería hasta la posada en diciembre de 2019 cuando, después de un coqueteo y unos “tamales de pilón”, Angélica se daría cuenta de lo innegable: Iván le estaba coqueteando.

***

Con el pretexto de leer e investigar para su tesis de licenciatura, en enero de 2020 Angélica comenzaría a frecuentar más seguido la Escuela de Gastronomía Mexicana. Fue en una ocasión cuando Iván le preguntó cómo la encontraba en Instagram y Facebook.

Más pláticas ocasionales que poco a poco tomaron profundidad, salidas a plazas como Forum Buenavista en donde caminaban de la mano, fueron erigiendo lo que se consumaría el 9 de febrero de 2020: el noviazgo de Angélica e Iván al fin era una realidad.

***

A 15 días del comienzo de la Jornada Nacional de Sana Distancia, la madre de Angélica dio un anuncio: ninguna persona podría salir de la casa para evitar contagiarse. Cualquier actividad o paseo tendría que posponerse para no arriesgar a ningún miembro de la familia.

La noticia petrificó a Angélica. Las salidas de viernes y domingo con Iván tendrían que ser suspendidas. Muy a su pesar, le comunicó a su novio que por 15 días estaría confinada; él aceptó y le dijo que no había problema. La pareja esperaba reunirse después de ese periodo de tiempo. Ninguno de los dos sabía que se verían hasta el 18 de abril.

***

El 18 de abril, Iván visitó a Angélica por última vez para festejar su cumpleaños. El festejo se adelantó dos semanas. Cuando Iván partió, a Angélica la volvió a atacar la ansiedad; había sido víctima de este padecimiento desde que su mamá decidió confinar a la familia. Celos, inseguridades y escenarios imaginarios la acechaban a diario.

La ansiedad llegó a ser tan fuerte que Iván le solicitó a Angélica ir a terapia, ya que no solo estaba afectando la enfermedad su relación, sino también su interacción con su familia al orillarla a aislarse y únicamente desahogarse con su pareja.

Después de la terapia, las cosas mejoraron para ambos. Poco a poco los pensamientos de infidelidades desaparecieron. Un evento que influyó fue que en junio pudieron verse, aunque como condición, la mamá de Angélica aislaría los 15 días posteriores a su hija, lo que provocó una leve discusión entre la pareja por ponerse en peligro.

***

En el mes de agosto, Angélica e Iván comenzaron a verse cada tres semanas. Sentían que la pandemia empezaba a menguar —la Ciudad de México estaba en semáforo naranja—, por lo que empezaron a frecuentarse. A pesar de tomar las medidas sanitarias correspondientes, Angélica aún tenía miedo de contagiarse.

Cumpleaños, duelos por perdidas familiares, apoyo en las complicaciones rutinarias del otro y viajes en el que Angélica llama “el lugar seguro” —haciendo referencia al automóvil de Iván— construyeron la nueva normalidad para ambos. La relación con la familia de ella se fue consumando al grado de que diciembre Iván asistiría a la cena de Navidad en casa de sus suegros.

El 9 de febrero de 2021 cumplieron un año. Actualmente los protagonistas de la historia que comenzó en el “Árbol de la vida” pasan por un momento de inestabilidad en sus horarios, ya que el trabajo de Iván, las actividades académicas de Angélica y la pandemia condicionan sus encuentros.

Shoshana y Francisca: enfermar de tristeza

Fue diciembre de 2019 la última vez que Shoshana, estudiante de Ciencias de la Comunicación en la UNAM, pudo ver a su abuela paterna Francisca. Shoshana recuerda que su abuela estaba emocionada por la nueva relación de su nieta, ya que ésta le había contado.

La relación entre ellas es muy cercana. Antes de la pandemia, ambas salían a comer y a comprar ropa. La compañía para ambas era grata y no sólo se consideran abuela-nieta, sino amigas cercanas. Unas amigas que sólo se han podido comunicar por llamadas y videollamadas desde hace más de un año.

Tanto Francisca como su esposo Sandalio tenían pensado visitar la Ciudad de México por una cita con el médico en el mes de febrero de 2020 —viven en Oaxaca—; sin embargo, fue pospuesta para los últimos días de marzo, y por causa de la pandemia, fue suspendida.

***

Francisca enfermó gravemente de gripa en mayo. Toda la familia hizo una videollamada para saber su estado de salud y tener la certeza de que estuviera bien. Shoshana preguntó cómo se sentía y la respuesta de su abuela fue contundente:

—No pasa nada, me enferme de tristeza porque no los veo.

Mejoró al mes. Desde entonces Shoshana mantiene contacto con ella por medio de las llamadas y videollamadas. En su cumpleaños, Francisca le pidió disculpas por no acompañarla y no darle su regalo secreto (es la única nieta que recibe un presente de su parte).

En noviembre, Shoshana le contó a su abuela que la relación de la que le había contado en diciembre había terminado “muy mal”. Francisca le dijo: “si te rompieron el corazón, significa que sí tienes y eso es lo más importante. Significa que vas a volver a amar”.

***

En diciembre de 2020, para celebrar el Año Nuevo, la familia de Shoshana quiso seguir con la tradición de reunirse, pero esta vez, fue de manera virtual. Cada uno dio un discurso para toda la familia. Tanto Francisca como Sandalio lloraron mucho cuando fue su turno.

Shoshana, por su parte, sintió nuevamente la necesidad de estar con sus abuelos, la necesidad de estar con Francisca. Ella teme que cuando puedan estar juntas su abuela no la reconozca, ya que 2020 fue un año de muchos cambios para ella.

Nicole y Julio, una historia de éxito

Hay relaciones que, junto con la pandemia, han ido creciendo. Ese es el caso de Nicole y Julio, ya que ellos se conocieron a través de la aplicación de citas Bumble en marzo de 2020. Para ambos, era la primera vez que se concretaba una salida con alguien de este portal.

Nicole, nerviosa, le dio la ubicación de donde se encontraba a su amiga Dani —la chica que le recomendó aventurarse en la aplicación Bumble—. Lo que Nicole no esperaba, era que un medicamento que tomó le provocaría una hemorragia en la nariz antes de encontrase con Julio.

Él, al verla manchada de sangre, le preguntó si estaba bien o si requería atención médica. Después de asegurarle que no había de que preocuparse, decidieron tomar un café donde platicaron sobre lo que esperaban al conocerse. Después de ser obligados a abandonar la Ciudad de México —debido a se encontraba en alerta por el Covid-19— decidieron caminar por un parque cercano.

Nicole quería besar a Julio. Aunque la pena estaba presente, las ganas por hacerlo eran grandes. La conversación, la compañía, y en sí, la cita, le provocaban atreverse a intentarlo. Conforme fue avanzando la tarde, el deseo fue mayor que cualquier otra cosa y lo besó.

El día concluyó. Nicole le dijo a Julio que vivía en Milpa Alta y él le ofreció acercarla o, si así lo prefería, mandarla en Uber para que llegará segura a su casa. Al final Julio la acercó en su coche a una estación del metro. Antes de que Nicole descendiera, él le pidió que lo besara y ella se negó.

—Total, si ya no quieres volverme a ver, no pierdes nada —agregó Julio.

***

En el mes de abril, la Ciudad de México se encontraba en medio de la Fase 2 de la Jornada Nacional de Sana Distancia. Fue en ese periodo cuando Nicole y Julio decidieron volver a verse. La dinámica era la misma: en cuanto alguno de ellos empezara a sentir algo por el otro, se dejarían de hablar.

La búsqueda de lugares abiertos fue larga. En el coche de Julio, comenzaron a recorrer calles y avenidas para encontrar donde visitar. Al final, optaron por otro café. Nicole y Julio estarían juntos por última vez hasta el mes de junio, cuando el Gobierno Federal daría concluida la Jornada e implementaría el Semáforo epidemiológico.

***

Skype es una aplicación que nació en 2003. Su principal función son las videollamadas. Fue a través de Skype que Nicole y Julio mantendrían el contacto aparte de los mensajes o las llamadas telefónicas que, para Nicole, eran muy extrañas al no estar acostumbrada.

Nicole estaba derrotada. Los sentimientos por Julio eran fuertes y decidió preguntarle a través de una encuesta por Skype si se estaba enamorando de ella. Julio haría lo mismo. Ambos cedieron ante sus sentimientos y continuaron con su rutina de hablar hasta las dos de la mañana, pero ahora “como algo más”.

***

Los papás de Julio visitaban Querétaro y lo dejaban solo en casa. En una ocasión, Julio invitó a Nicole a pasar de viernes a domingo con él. A partir de ese momento, Julio y Nicole comenzaron a verse nuevamente, ya que ella se quedaba hasta una semana completa dos veces al mes en la casa de sus suegros.

Nicole se mudó a Xochimilco y esto hizo más sencillo el poder ver a Julio. A pesar de que ya se frecuentaban más, los mensajes y videollamadas seguían. La pareja poco a poco empezó a construir una rutina en medio del caos y de sus obligaciones.

Poco a poco la dinámica fue incluyendo a sus familias. La hermana de Nicole estaba en constante comunicación con ella por miedo a que le sucediera algo. Comenta que le preocupaba no conocerlo y que Julio fuera mayor que ella —Nicole tiene 21 y Julio 25—.

Julio conoció a la familia de Nicole. La pareja estaba nerviosa, ya que ninguno quería acelerar las cosas, pero era necesario si querían seguirse viendo. Nicole y Julio se habían vuelto tan cercanos que ambos pasaron a convertirse en un apoyo importante para sobrellevar la pandemia.

***

Un día, antes de desayunar, Julio y Nicole decidieron formalizar su noviazgo. En mutuo acuerdo, después de platicar sobre su situación sentimental, tomaron la iniciativa de contabilizar la duración de su relación a partir de la segunda vez que se vieron, es decir, en el mes de abril.

Así como la pandemia, la relación de Julio y Nicole fue creciendo. Nicole estuvo cuando Julio se enfermó de influenza y creían que era Covid; mientras, Julio apoyo a Nicole cuando sus problemas de depresión y ansiedad se hicieron presentes.

Nicole cuenta que su amiga Dani —la que le recomendó usar Bumble— le dijo que su historia era de éxito. Haber encontrado una relación tan positiva en el sitio de citas era un triunfo rotundo. Nicole había encontrado en Julio —y viceversa— un compañero que, en medio de la pandemia, le aligerara un poco la vida.

Scarlet y los pasteles sorpresa

Evitar las reuniones sociales es una de las principales recomendaciones de las autoridades sanitarias para evitar los contagios por Covid-19 entre la población. Es por esto, que Scarlet y su grupo de amigos de universidad tuvieron que migrar una tradición presencial al espacio virtual.

Desde noviembre de 2019, celebrar un cumpleaños sorpresa entre sus amigas y amigos en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM —centro educativo donde estudian— se volvió tradición para Scarlet. Debido a la pandemia, esta actividad tuvo que suspenderse.

Diez amigos y amigas conforman el grupo que se nombra a sí mismo “Mañaneras Polakas”. Para mantener el contacto y como sugerencia de Scarlet, fueron organizando reuniones a través de la aplicación Zoom para felicitar al miembro que cumpliera años.

La dinámica consiste en citar para alguna actividad a los miembros del grupo o que alguna persona externa —normalmente las parejas— hagan posible que el festejado se conecte a una videollamada y lo puedan felicitar por sorpresa sus demás amigas y amigos.

Las reuniones son amenizadas por juegos virtuales y las palabras al cumpleañero. Los miembros de “Mañaneras Polakas” narran uno por uno cómo viven la pandemia; desde cómo es la escuela en línea hasta como les ha ido en su cotidianeidad o en los trabajos. La interacción trata de ser igual a la que existía cuando se reunían después de clases.

Las y los miembros del grupo están por terminar la carrera. Fue el 30 de enero de 2020 cuando se vieron todos juntos por última vez, mientras celebraban el cumpleaños dos de los miembros. A pesar del tiempo, la distancia y las complicaciones que se han presentado, no cabe duda que el contacto se ha mantenido gracias a Scarlet y sus “pasteles sorpresa”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: