Editorial Consonni llega a México con poderosos títulos feministas

Texto: Jose Antonio Garcia

Foto: Editorial Consonni

Desde la edición de libros, ebooks y podcasts hasta la realización de proyectos de arte, talleres, encuentros, radio-shows y residencias artísticas; todo esto es lo que produce la editorial española Consonni, “un espacio cultural independiente en el barrio bilbaíno de San Francisco”.

Creada en 1996, la Editorial Consonni procura generar cultura crítica desde cuatro ángulos: la literatura, la educación, la radio y el arte. El objetivo primordial  de la organización es permear «de alguna forma» en el mundo a través de la palabra.

No mencionar a los feminismos o el apoyo hacia la creación de contenidos locales e internacionales, sería dejar de lado aspectos principales de lo que es Consonni, ya que sus producciones giran en torno una apertura en la que cabe lo emergente e independiente.

Existen tres colecciones elaboradas por la editorial que definen de forma clara cuál su oferta y cómo buscan permear en las personas a través de las palabras: la colección Paper, la colección Proyectos y la colección el Origen del mundo.

La primera busca realizar una crítica cultural a través de biografías, ensayos, crónicas y textos experimentales, así como apoyar trayectorias literarias y ampliar la voz del arte y la cultura mientras se cuestiona a la sociedad contemporánea.

La segunda colección trae a la luz ediciones derivadas de proyectos de artistas, curadoras y curadores, tanto externos como de la propia editorial. Son aportaciones con contenido propio que aportan un contexto o desarrollo de la obra en la que se están basando.

La tercera y más nueva colección muestra otras formas de pensar, sentir y representar la vida. A través de una mirada feminista e irónica, busca ahondar entre las relaciones entra la ciencia, la economía, la cultura y el territorio. Lo más valioso de ésta es que presenta las distintas realidades de la vida.

En el mes de diciembre de 2020, Consonni llegó a México. La apuesta hecha por editorial inicia con la distribución de los libros de dos autoras estadounidenses muy distinguidas: Mujer al borde del tiempo (2020) de Marge Piercy y Seguir con el problema (2019) de Donna J. Haraway.

Próximamente Voces de quimeras traerá para ti, a través de reseñas literarias y otros materiales, algunos de los contenidos de Consonni, para que conozcas más sobre nuevas formas de narrar.

Si quieres adentrarte más en la editorial y en las propuestas que ofrece a las y los mexicanos, Voces de quimeras será el lugar idóneo para que lo hagas de forma profunda y oportuna.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: