Texto: Carolina Argueta
Producción: Aranza Bustamante y Carolina Argueta
Foto: Karina Contreras
Según cifras de la ONU, el 70% del personal de salud en México está conformado por mujeres. A pesar del riesgo, del cansancio emocional, físico y del miedo que sienten por contagiar a sus hijos/hijas o familiares, ellas siguen su labor diario durante la pandemia actual por coronavirus.
¿Cuáles han sido los estragos emocionales para el personal médico durante la pandemia? ¿Qué opinan sobre las agresiones físicas y la discriminación? Se lo preguntamos a Delia Chávez (enfermera) y a Alma Susana Polendo (anestesióloga), quienes nos contaron cómo ha cambiado su vida personal a raíz de la pandemia en sus respectivas entidades: el Estado de México y Nuevo León.
En la presente entrega, conocerás la parte más sensible y honesta de dos mujeres que atienden casos de coronavirus, y que, a pesar de haberse contagiado, siguen entregándose a su vocación. Así mismo, conocerás cuáles han sido sus principales motivaciones, pensamientos y opiniones socio-políticas sobre cómo se ha llevado esta situación en México.