La música como aliada ante la cuarentena

Texto: José Antonio García

En estos tiempos donde estar en casa es indispensable para mantenerse seguros, la música puede ser un gran auxiliar para sobrellevar de la mejor manera estos momentos de incertidumbre.

Durante la cuarentena, las propuestas musicales han sido variadas y otras que ya eran conocidas desde el siglo pasado se pueden ajustar perfectamente a las nuevas rutinas de las personas que buscan en ella, la esperanza para acceder pronto a la ‘nueva normalidad’.

Las siguientes cinco canciones pueden ser las mejores aliadas para no temer a lo desconocido, ya sea por las rimas del rap o por la euforia causada por una canción de salsa.

1. «Antes que el mundo se acabe» – Residente

El rapero puertorriqueño Residente dio vida a una canción llena de esperanza en medio de la pandemia con una letra emotiva y un  título elocuente y oportuno: “Antes que el mundo se acabe”.

La canción relata como a pesar de la pandemia, el amor es algo que llena de vida a las personas  y que volver a apreciar la belleza tanto de la naturaleza como de los momentos más simples; es un motor para continuar adelante y soñar con un mundo mejor post pandemia.

Con frases como “Con tus labios escucho las olas del mar como suenan; y los pies se me llenan de arena desde la cuarentena; ni la pandemia más fuerte que anda matando personas; me separa de ti”, muestra que a pesar del contexto mundial, el amor es lo que nos puede salvar.

2. «Level of concern» – Twenty One Pilots

Una de los éxitos que más impacto han tenido durante la cuarentena (principalmente en abril cuando fue presentada) es “Level of concern” del dúo estadounidense de Tyler y Josh, quienes con un ritmo muy amigable para bailar, además de una letra sencilla, le regalan a sus fanáticos y a cualquiera que quiera olvidarse por un momento de todo a su alrededor, una canción para pasar un buen rato escuchándola.

Su relevancia también tiene que ver con que tiene fines benéficos y todo lo recaudado irá directamente a la organización ‘Crew Nation’, perteneciente a Live Nation para ayudar a los pertenecientes del sector de la música en vivo, ya que, debido a la pandemia, se han visto afectados.

Sin duda escuchar “I need you to tell me we’re alright, tell me we’re okay” con la voz de Tyler es una de las mejores formas para sobrellevar las emociones provocadas por el encierro.

3. «Dibújame» – Rich Vagos & Samantha Barrón Feat. Nanpa Básico

Esta canción no tiene como tema la pandemia, pero su fecha de lanzamiento fue el 3 de abril del presente año. La armoniosa combinación entre la voz de Samanta Barrón con el estilo sobrio y urbano de Nampa Básico, hace de esta pieza una melodía con toques de sensualidad y una aliada perfecta para pasar el rato.

Con un ritmo lento, la letra de la canción se desarrolla con una clara invitación tanto de Samanta como de Nampa de acercarse poco a poco hasta fundirse el uno con el otro de diferentes formas, haciendo mención a genios como Da Vinci o Picasso, mientras describen como se “dibujan” entre ellos para seguir con una clara atracción más allá de lo físico.

Sin duda, una de las mejores formas para distraerse durante la cuarentena es escuchar la dulce voz de Samanta o las rimas de Nampa Básico mientras recita “Yo te dibujo fresca como primavera; línea por línea con una pluma ligera; palpo tu rostro mientras toco tus fronteras; y dame tu aire y ma’ que tanto me libera”.

4. «Antes de morirme» – C. Tangana feat. Rosalia

A pesar de que el título de la canción lanzada en un lejano 2016 no suena muy alentador, sin duda es una de las canciones que más nos pueden levantar el ánimo con su letra llena de invitaciones a vivir el momento con la persona con la que nos gustaría olvidarnos de todo.

Con pequeñas frases como “Antes de morir quiero el cielo; el ciento por ciento” o “Antes de que muera yo; pienso follarte hasta borrar el límite entre los dos” C. Tangana deja claro cómo no le importa nada más que disfrutar su vida plenamente, a pesar de lo que se pueda pensar sobre si es correcto o no.

Rosalía marca con frases como “Quieren mi tiempo y no tengo más; sin ser gitana, tengo compás; to’l día working, sin descansar; no estoy para nadie, no me puedo casar” su postura clara ante una relación en donde predomina la pasión y la aventura provocados por un amor intenso y desenfrenado.

La belleza de esta canción que tomó fuerza al aparecer en la primera temporada de la serie de “Élite”, provoca a quien la escucha la sensación de vivir la vida al límite, algo que nos puede ser de mucha utilidad ante la incertidumbre del futuro.

5. «Mi libertad» – Frankie Ruiz

La salsa es algo indispensable para pasar un buen rato y en la cuarentena escuchar canciones movidas que hablen sobre las ilusiones al obtener nuevamente “nuestra libertad” pueden ser un buen motivo para animarse y aprender algunos pasos para las fiestas después de la cuarentena.

Aunque la canción interpretada por Frankie Ruiz en el año de 1992 es la historia que surgió después de haber sido arrestado por golpear a un policía en Estados Unidos, con un poco de imaginación podemos aplicar para nuestras vidas las esperanzas que el “papá de la salsa” tenía para el momento en que pudiera salir a la calle nuevamente.

Escuchar el “Quiero cantar de nuevo, caminar y a mis amigos buenos visitar, pidiendo otra oportunidad” puede ser una forma de sacar todo ese estrés acumulado mientras bailamos con nuestros compañeros de cuarentena y soñamos el día en que cualquiera pueda disfrutar su “libertad”.

Autor: Voces de Quimeras

Voces de Quimeras es una revista digital y un portal dedicado a crear contenidos en torno a temas relacionados con las mujeres y los espacios construidos por ellas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: