Talleres, clases y cursos de música para sanar, aprender y explorar #DesdeCasa

Texto: Carolina Argueta

Foto: Diego Figueroa

Debido al confinamiento por la actual pandemia, las clases de música presenciales se han tenido que adaptar a a nuevos formatos a través de las plataformas online. Esto, además de ser una opción para aprender música a distancia, es una oportunidad para explorar tu voz, aprender a tocar un instrumento, así como ampliar tu conocimiento y práctica musical.

Es por ello que en Voces de quimeras te presentamos las clases de música que actualmente están impartiendo algunas músicas y músicos.

1. Taller de canto energético. Imparte: Citlalli García y Omar González

Citalli y Omar, imparten este taller desde el  2017, el cual está enfocado en aprender a cantar de una manera distinta a la manera ortodoxa o académica: “Su principal característica es entender la voz como una energía, poder sentir, experimentar esa energía y aprender a dirigirla”, explica Citlalli.

Es una aproximación holística al canto, que ha permitido a Citlalli y a su pareja, Omar, profundizar en el entendimiento de la voz como medicina, comprender la importancia del canto para crear estados de conciencia expandidos y para acompañar los procesos de sanación de cada persona.

Todo el conocimiento que ambos han experimentado, lo han compartido estos años en talleres presenciales, sin embargo, por la situación sanitaria actual, han adaptado el taller a las nuevas plataformas virtuales como Zoom.

“Queremos aprovechar todos las ventajas que tiene tomar estos talleres desde casa, por ejemplo, tener experiencias profundas en cuanto a los cantos libres y la inmersión de conciencia a través de los ejercicios”, afirma Citlalli.

En su pagina oficial de facebook Sendero Hunab Ku comparten ejercicios, clases y meditaciones en vivo y aún puedes incribirte a su próximo taller que será el 22, 24 y 26 de junio.

Link del taller: https://bit.ly/2A95nsQ

Link de Sendero Hunab Ku: https://bit.ly/30gvvNd

2. Clases solidarias de música. Imparte: Amanda Tovalin

Amanda es violinista, compositora y cantante mexicana del género jazz. A partir de algunos cursos y clases que tomó con músicos y músicas durante este confinamiento, se dio cuenta de que el acceso al arte y al conocimiento musical, debe ser solidario: “Me di cuenta de que músicas y músicos que admiro, ofrecieron cursos y clases gratis, tomar esos cursos fue un apoyo para mí durante estos meses que han sido de mucho estrés”, afirma.

Ella decidió poner su granito de arena y ofrecer clases solidarias de violín, canto, armonía y composición a un precio accesible, esto, con la finalidad de compartir su conocimiento con cualquier persona interesada en aprender, así como músicos y músicas.

“Fue un plan para que las personas vieran la música con otros ojos, que la gente entienda la importancia de la música, sus efectos sanadores y que eso los y las anime a apoyar más a los músicos en un futuro”, asegura Amanda.

Estas clases se impartirán hasta julio, tienen un costo de 80 pesos por persona y la dinámica es hacer un grupo de tres personas, escoger una materia (canot, violín, composición o armonía) y tomar una masterclass de 1 hora y 30 minutos vía Zoom. Si lo prefieres, Amanda puede hacer un grupo por ti.

Contacta a Amanda en su sitio web https://amandatovalin.com/ o en su Instagram: https://www.instagram.com/amandatovalin/

3. Clases de canto. Imparte: Karina Galicia

Karina es cantante y compositora originaria de Puebla, estudió la licenciatura en jazz en Veracruz y actualmente, imparte clases online en las que enseña a sus alumnas y alumnos las bases del canto: la respiración, el entrenamiento auditivo, los resonadores y la interpretación.

Las clases que ella imparte, son personalizadas y van desde generar una rutina de estudio, acondicionamiento y vocalización hasta –si lo desea el alumno o alumna–, un estudio más especializado en armonía,  improvisación o el estudio del género jazz aplicado al canto.

Cotiza tus clases vía mensaje directo en su Instagram: https://www.instagram.com/akarinagalicia/

O en su página oficial de Facebook: https://www.facebook.com/KarinaGaliciaOficial/

4. Las clases de música de Jesús Vallejo

Jesús estudió la licenciatura de Producción Musical en la Academia Fermatta y posterior a su licenciatura, continuó sus estudios particulares de jazz en talleres de la FAM (Facultad de Música  UNAM).

Él da clases desde 2013 e inició su página de Facebook desde 2014, sin embargo, este año formalizó su proyecto como “Las clases de música de Jesús Vallejo”. Las materias que imparte son: clases de guitarra para principiantes e intermedios/as, teoría musical, composición e improvisación musical.

Sus clases, van dirigidas a personas de cualquier edad que quieran aprender de música, ser profesionales de la música y/o hacer música creativa. Actualmente imparte sus clases por videollamada de WhatsApp, por grupos privados de Facebook y también en reuniones por Zoom a petición de algunas alumnas y alumnos que se han habituado a utilizar esa plataforma.

Además, Jesús hace transmisiones en vivo desde su página de Facebook en las que resuelve dudas generales sobre música y comparte sus conocimientos teóricos y prácticos a cualquier persona.

Contáctalo vía telefónica o WhatsApp para más informes: +52 1 55 8356 6685

Sigue sus transmisiones vía Facebook: https://www.facebook.com/profesorjesusvallejo/

5. Curso: Somos Música. Imparte: Abraham Rendón

Abraham, estudió en el Centro de Estudios de Jazz de la Universidad Veracruzana. Él imparte clases especializadas desde hace un tiempo y próximamente dará un curso llamado: “Somos Música”. El curso está dirigido al público interesado en adentrarse a la música (como escucha o intérprete) y comprender su funcionamiento interno, social y cultural.

Mediante el análisis de ejemplos, quienes tomen este curso aprenderán los recursos más comunes utilizados por músicos/as y compositores/as y desarrollarán su oído y capacidad de análisis para escuchar la música con una perspectiva más amplia.

El curso tiene un costo de $150 pesos y está limitado a 15 alumnos, se impartirá el sábado 20 de junio a las 18 hrs vía Google Meet.

Contacta a Abraham vía WhatsApp para inscribirte o para pedir informes de clases particulares: + 52 1 5580274097

Autor: Carolina Argueta

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la UNAM en la opción terminal de Producción Audiovisual. Feminista, amante de la música, el cine y la fotografía. Busco generar a mi alrededor sensibilidad hacia el arte y su labor dentro del feminismo. Mi objetivo es conectar con historias de actualidad, con mujeres artistas, activistas de distintas áreas y temas de medio ambiente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: