La apóteosis de Carla Rivarola: presentación de Médula Silvestre

Texto: Aranza Bustamante

Fotos: Diego Figueroa

Aproximadamente sesenta almas juntas acaloradas presenciando una #MaxiGuerrilla en manos de Carla Rivarola. Una noche con presencia de éxtasis musical rockanrolesco y psicodélico, María dulce, y una Carla al descubierto, quien, a través sus composiciones, cierra su presentación con su power ballad Médula Silvestre.

La noche del sábado 25 de mayo de 2019, tuvo lugar la presentación con full band del nuevo disco de la cantante, compositora y guitarrista Carla Rivarola, en el Pulsus-Salas de Ensayo en Coyoacán.  Los asistentes tuvieron la oportunidad de presenciar letras desorbitantes y poéticas.

​El dinamismo de Carla trasladado a su guitarra eléctrica, acompañada de su banda integrada por Mike Brie, Toto Merino, Omar Avilés y Samantha Figueroa dieron por terminados cuatro años de espera para poder disfrutar el disco completo con tintes de rock progresivo y rock alternativo.

_MG_5704.jpg

La noche comienza a las 19 horas y desde esa hora dos guitarras, un bajo y una batería esperan ansiosos a Carla en el escenario. Se escuchan piezas de indie rock y alternativas en el fondo durante la espera. El ambiente está acompañado de jaguares, cráneos y flores que complementan la temática del disco: la fortaleza. La naturaleza se manifiesta en las paredes del lugar, tanto, que pareciera que fueron pintadas especialmente para Médula Silvestre.

Carla con su inolvidable estilo se encuentra entre el público agradeciendo a sus amigos y seguidores, contemplando la noche que al final terminará siendo suya; de su voz, de su guitarra y de sus letras. A su alrededor todos platican y se divierten: fuman y toman cerveza mientras esperan a que den las 21 horas para deleitarse con lo que vendrá.

_MG_5739.jpg

“Holi, gracias por estar aquí”, dice Carla con una timidez que pronto se transforma en confianza. Al salir al escenario, su vibra transmite de todo a las personas que están presentes; mueve la cabeza, incita a que, como en todas las Guerrillas, el público se acerque.

Rivarola abre su guitarra mientras las luces anuncian que ha llegado el momento; por fin comienza con su interpretación de Mantra Depresivo. Esta compocisión mira lo obscuro de la vida, pero ella hace que se perciba de forma creativa. La guitarra de Carla se escucha, y también la batería que hace retumbar el lugar. Pronto se integran la segunda guitarra, el bajo y la voz de Samantha Figueroa que acompaña a la voz principal.

_MG_5807.jpg
_MG_5774.jpg

El desenfreno es inmediato, los solos de Carla comienzan a ser los protagonistas; el ritmo empuja, el público mueve la cabeza y se deleita con cada instrumento que entra en escena. El repertorio no decae porque es el turno de Pólvora.

Carla encausa lo malo en cosas positivas, su álbum Médula Silvestre es su mejor ejemplo. La temperatura del lugar aumenta a medida que los sentimientos fluyen y por fin es el turno de Sentirse Volcán. Las luces se encienden durante esta canción para que Carla tenga la oportunidad de conectar con su público más directamente.

“Esta canción habla sobre la culpa, ¿quién de aquí ha sentido culpa?”, pregunta a los asistentes, luego continúa con la rola. El público extasiado la acompaña en sus cantos y en sus sentimientos. Carla se da el tiempo de platicar un poco sobre la historia de cada una de sus composiciones.

_MG_5792.jpg
_MG_5840.jpg

Luego inicia con Ave del horror y sigue Fantástica: “Una canción que dice que podemos contar con nosotras las morras. Se la dedico especialmente a mi hermana”, explica Carla, quien al platicar sobre su música nunca pierde el humor que tanto la caracteriza.

Arreglos con constantes cambios de intensidad son los protagonistas de esta pieza con una interpretación épica; el ingrediente fundamental son los instrumentos respondiéndose entre sí mediante solos.

_MG_5803.jpg
_MG_5863.jpg
_MG_5837.jpg

La conclusión natural de la #MaxiGuerrilla llega pronto. “A veces las cosas son mejores que lo que nos imaginamos. En este momento tengo toda el alma para fuera y no quiero encontrarle la salida al laberinto porque me gusta soñar”, cuenta Carla para introducir su canción Me gusta soñar.

El público comienza a saltar y bailar al ritmo de la música y los solos de Carla de nuevo se vuelven protagonistas. Ella agradece por tercera vez para dar lugar al final de su show con Médula Silvestre. “No hay discos físicos porque ser músico independiente es caro, necesitamos más ayuda. Cuéntenle a quien más confianza le tengan”, menciona.

_MG_5855.jpg
_MG_5765.jpg

Médula Silvestre comienza a escucharse, el público la corea al unísono mientras la banda complementa con las guitarras eléctricas, el bajo y la batería. “Soy más grande que cualquier depredador”, canta mientras demuestra exactamente eso, que puede sobreponerse ante todos los obstáculos que se le pongan en frente. Carla es una guerrera sobreviviente y es más grande que cualquier depredador.

Autor: Aranza Bustamante

Fotógrafa documental, periodista y feminista. Con interés en temas de derechos humanos, migración, violencia de género y arte como una forma de visibilizar las problemáticas sociales. La mayor parte de lo que hace está enfocado en las mujeres y en su transitar en México.

Un comentario en “La apóteosis de Carla Rivarola: presentación de Médula Silvestre”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: